Lucha interna?

Cuando hablamos de lucha interna, las entrañas se me revuelven. No del asco, ni por hacer referencia o menospreciar algo, como podría ser el creacionismo básico, tan básico que hace referencia al yo interno, o eso es lo que se deja ver. Bueno, hay todo un misticismo al respecto, porque al fin y al cabo, si hiciéramos referencia a las adversidades, es decir, al sujeto que no puede superar sus obstáculos, es fácil decirlo viéndolo de esa forma, es lo más normal y lógico.

Pero, ¿es realmente así? La misma persona que es creada por las experiencias vividas de la misma persona, ¿debería realmente tener un conflicto interno? Dado que el rol de la conciencia es protegernos de toda amenaza externa que pueda llevarnos a un colapso psicológico, entonces, ¿esto da a entender que no está siendo amenazado el alter ego o el yo interno, que es lo mismo, sino que es la misma conciencia quien diseña nuestro ser y es quien está siendo atacada. Esto suena a algo frágil y, al mismo tiempo, estaríamos entrando en lo paranormal, ya que es irracional que no podamos quitarnos esa venda, aunque podamos ver con claridad. Dirás, "ya están hablando de locos", y sí, porque hay que estar un poco "loco" para poder apreciar la verdadera honestidad. No hablo de delirios ni ataques de pánico, aunque el camino empiece por ese lado. Es la misma conciencia la que repara ese malestar, llamémosle depresión por preocupaciones.

Ahí entra en juego la severidad para cada caso, ya que no son todos iguales, y es donde comienza el juego del laberinto. El mismo que, como todo filósofo, médico o personas indagando les intriga y quieren hallar esa verdad sin saber cuál es. Porque en realidad, el supuesto loco es quien la sabe, y hablo de loco no psicótico porque ese tema a más de lo que se creen normales van a quedar de boca abierta diciendo "yo no soy eso", dirán y dirán creyendo que ellos mismos están cuerdos. Así de loco está el mundo, pero esta historia es para otro día, ya que la introspección no es para todos.

Hablando de locos y laberintos, respuestas y preguntas las hay, como hice mención, el creacionismo básico se basa en pensamiento, imaginación y emociones. Si, imaginación, no creatividad, son dos cosas diferentes. Y la gran intriga de la realidad y todo el fanatismo de la gran conspiración Matrix, que también es otro tema, ya que engloba más de lo que podría imaginarse... Entonces, el error está en realidad en cómo nos adoctrinan y las pocas herramientas que nos dan para enfrentar la realidad, ya que justamente es un tema espiritual, filosófico, trascendental, no de farmacéuticas.

Jose Perazza 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar